Propiedades nutricionales del apio
Tengo que dejar claro que os hablo principalmente del apio verde, el más común y que podemos encontrarlo de una forma sencilla en los mercados o tiendas. Por supuesto se trata de una hortaliza que tiene un contenido muy alto en agua, un 95%. Por lo que cada 100 gramos de apio tendremos poco más de 15 calorías.
Sus propiedades diuréticas vienen dadas por la presencia de aceites esenciales del apio y por un elemento presente en los espárragos también. Aunque hay que decir que como en otros casos estos componentes son más abundantes en las hojas y semillas.
El apio es rico además en vitaminas, B1, B2 y B16. Por otro lado también tiene una buena cantidad de sales minerales, potasio y sodio. Es muy fibroso y nos beneficia también el tránsito intestinal. Y como muchas hortalizas similares ayudan a bajar el colesterol, bajar la hipertensión y en definitiva muy buena para el sistema cardiovascular, nuestro corazón lo agradecerá.
Para consumir el apio …
Como os comenté es conveniente comerlo crudo tal cual, bien limpio y ligeramente raspado. Aunque también podemos triturarlos para incorporarlo a batidos o zumos.
A mi mujer le encanta el tallo entero bien limpio y raspado con un buen chorro de limón. Aunque podemos comerlo, por ejemplo, cortado en pequeños trozos en ensalada o incluso rallado para darle un toque especial a cualquier comida. Otra forma es cocinarlo en alguna de nuestras recetas.
Fuente Salud21